Sin conexión alguna con “La Legión del Espacio”, en “La Legión del Tiempo” (serializada en “Astounding Science Fiction” de mayo a julio de 1938 ) Jack Williamson consiguió algo tan ingenioso como perdurable: un concepto de viaje en el tiempo en el que futuros alternativos luchan entre sí a lo largo de las líneas temporales para asegurar su propia supervivencia.
Denny Lanning, un reportero y antiguo graduado de Harvard, reflexiona sobre el tiempo

¿Y cuál es el papel de Laing en ese drama transtemporal? De acuerdo con las leyes del espacio-tiempo, sólo se pueden extraer de la línea temporal aquellos sujetos que se encuentren al borde de la muerte. Laing, como reportero de guerra al mejor estilo Hemingway, había luchado contra Franco en la Guerra Civil Española y se encontraba entonces combatiendo en China a los invasores japoneses cuando es alcanzado por una bala. Junto a sus antiguos compañeros de habitación en la universidad, es reclutado para militar en la Legión del Tiempo, compuesta por soldados muertos o moribundos rescatados de los campos de batalla de las Guerras Mundiales (tanto la Primera como la aún futura Segunda): el Frente Occidental de la Primera Guerra Mundial, la batalla naval de Jutlandia en 1916, la batalla de Paris en 1940 –que por entonces aún no había tenido lugar-… A bordo de su nave temporal, la Chronion, y en el curso de su misión lucharán contra Gyronch y sus ejércitos de esclavos híbridos de humanos y hormigas.

De los cientos de relatos escritos por Williamson (no existe una bibliografía realmente completa

No hay ni pizca de verosimilitud en la idea de reunir a aviadores de la RAF, nobles prusianos, reporteros americanos o pilotos de cohetes rusos, aliados y viejos enemigos trabajando juntos como fuerza de combate. Pero, como hemos dicho, no se trata aquí de acercarse a lo creíble, sino de tejer un relato ágil, claro y de espíritu románticamente escapista al estilo de Edgar Rice Burroughs o Abraham Merritt; lo cual no es de extrañar, porque Jack Williamson comenzó a escribir ciencia ficción tras leer fascinado un relato de este último. “La Legión del Tiempo” es una historia adscrita a la CF mediante una serie de tópicos y la ilusión de una tecnocháchara tan llamativa como vacía.
Los personajes, por supuesto, son tan sencillos como la moralidad de la historia que protagonizan. Denny Lanning es el clásico héroe que supera todas las dificultades ganándose en el proceso el corazón de la chica. Sus multinacionales compañeros legionarios se limitan a hablar de acuerdo a estereotipos, como el pequeño español de rápida lengua o unos rígidos alemanes que recurren continuamente a los “¡Himmel” o “¡Ach!”. Las huellas de la serialización original se materializan en forma de exposiciones y descripciones repetitivas. Por el contrario, los puntos fuertes de “La Legión del Tiempo” son no sólo su capacidad de entretener sino, como mencioné al principio, el imaginativo uso del viaje temporal. Además, y de eso no fue consciente Williamson en su momento, la novela es una muestra de la facilidad con la que el género incorporó elementos de la actualidad contemporánea.

En este contexto, la moralidad de los diferentes elementos que intervienen en la historia está muy clara: Gyronch es el distópico futuro de la tiranía, y cualquiera que lo combata está en el lado de la paz y la democracia. Este idealismo que sostiene ideológicamente a la fuerza multinacional reclutada para luchar al lado de Jonbar, sería el mismo que luego trataría de identificarse con el bando de los Aliados enfrentados al Eje. Es un tipo de maniqueísmo propio de la ciencia ficción primitiva, exacerbado ahora por la propia situación política internacional.
Así, “La Legión del Tiempo” funciona como una alegoría profética de la guerra que esperaba a

No es esta la mejor novela de la época pulp. Es predecible y hueca, pero si últimamente sufres de indigestión de CF demasiado “cerebral” y necesitas un descanso, un entretenimiento ligero y sin pretensiones pero al mismo tiempo ágil, ocasionalmente sorprendente y competentemente escrito, “La Legión del Tiempo” te está esperando.
De Jack Williamson lei varias cosas, pero Legion del tiempo es una deuda que lamento no haber pagado. Gracias por este post tan orientativo para todo fan de la C-F que se precie de serlo
ResponderEliminarMagnífica reseña... Todo esfuerzo es poco para reivindicar a este "grande", pero el tuyo es realmente meritorio. Qué genialidad también ese Más Oscuro de lo que Pensáis...
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Y, desde luego, "Más Oscuro de lo que Pensáis" también está en la lista de obras para comentar... ya llegará...
ResponderEliminarUn saludo
Y EN QUE ACABA LA NOVELA?
ResponderEliminarEso deberás averiguarlo tú leyéndola. Tengo por norma no hacer spoilers que arruinen la lectura de aquellos a los que el artículo pueda haber motivado para abordar la obra. Lo siento.
ResponderEliminar¿Dondé puedo conseguir este libro?
ResponderEliminarParece fascinante!
ResponderEliminar