domingo, 10 de diciembre de 2023

1979- STALKER – Andrei Tarkovski

 

“Stalker” fue la primera adaptación de la influyente novela “Picnic Junto al Camino” (1972), de los hermanos Boris y Arkady Strugatsky, una de las pocas novelas de ciencia ficción soviéticas que, aunque severamente mutilada por la censura, llegó a Occidente durante la Guerra Fría.

 

viernes, 8 de diciembre de 2023

1980- DREADSTAR – Jim Starlin (3)

 

(Viene de la entrada anterior)

 

En el octavo capítulo, “Amanecer en Lartorez” (“Epic Illustrated” nº 5, abril 81), mientras Aknatón se halla ausente atendiendo asuntos que debe solucionar en solitario, el resto del grupo (de forma quizá no demasiado coherente con sus personalidades tal y como se nos habían presentado) empieza a cuestionar con poca delicadeza la capacidad de Vanth para brindarles protección, dudas que el bifrexiano zanja derribando a Za de un solo puñetazo. Éste empieza luego a compartir con Juliet sus sospechas de que están embarcados en una misión suicida; y Whis´par le explica a Vanth que el objetivo final de Aknatón es destruir todo lo que existe para que así los zigoteanos no puedan causar más dolor y sufrimiento.

jueves, 7 de diciembre de 2023

1974- LA PAJA EN EL OJO DE DIOS - Larry Niven y Jerry Pournelle (y 2)

(Viene de la entrada anterior)

La respuesta de la crítica y los lectores a “La Paja en el Ojo de Dios” fue, en su momento, abrumadoramente positiva. Estuvo nominada a los tres grandes premios: el Hugo, el Nébula y el Locus; y Robert A.Heinlein –que había recomendado a los autores una serie de cambios e incluso revisó y editó el borrador final- la elogió públicamente como la mejor novela que había leído sobre Primer Contacto. Además, a raíz de ese buen resultado, Niven y Pournelle siguieron colaborando durante décadas en otras nueve novelas a menudo incluidas entre las más vendidas de su año.

 

1974- LA PAJA EN EL OJO DE DIOS - Larry Niven y Jerry Pournelle (1)

 


El de Primer Contacto es uno de los subgéneros veteranos de la Ciencia Ficción, anterior incluso a que ese término se popularizara. A lo largo de la historia de la Humanidad, los períodos iniciales tras un primer contacto entre culturas humanas que habían permanecido aisladas las unas de las otras han sido a menudo turbulentos o, en el peor de los casos, catastróficos para aquellos colectivos tecnológicamente más débiles o menos agresivos. Esa sensación de peligro, de tensión, de desastre potencial esperando a la mínima chispa para estallar, impregnaba ya la historia que dio nombre oficial al subgénero, “Primer Contacto” (1945), de Murray Leinster y de la que ya hablé en su respectiva entrada.

jueves, 30 de noviembre de 2023

2013- EL CONGRESO – Ari Folman

 

Ari Folman es un director israelí que debutó en el formato de largometraje con “Clara Hakedosha” (1996), una historia sobre una joven clarividente que recibió buena acogida en el circuito internacional de festivales. Luego dirigió “Made in Israel” (2001), un drama sobre cazadores de Nazis. La película que consolidó su nombre, sin embargo, fue “Vals con Bashir” (2008), un ejercicio de psicoterapia autobiográfica donde repasaba sus experiencias y conflictos interiores mientras sirvió en el ejército de Israel durante la guerra con el Líbano en 1982. La película, realizada con animación, obtuvo una gran cobertura internacional y fue nominada al Oscar a la Mejor Película en Idioma Extranjero. A continuación llegaría “El Congreso”, una coproducción entre Israel, Francia, Bélgica, Alemania, Polonia y Luxemburgo.

jueves, 23 de noviembre de 2023

1960- EL LABERINTO DE LA LUNA – Algis Budrys

 

Para todos aquellos que, por cualquier razón, odian viajar o padecen el martirio diario de los abarrotados transportes públicos en hora punta, la idea de la teletransportación no puede sino sonar a Santo Grial, una tecnología que permitiera salvar instantánea y limpiamente el espacio entre el punto A y B. Claro que quizá muchos se lo pensarían dos veces si el procedimiento implicara la aniquilación molecular y la posterior reconstrucción en el destino con átomos diferentes…¿seríamos entonces la misma persona?

martes, 21 de noviembre de 2023

1980- DREADSTAR – Jim Starlin (2)


(Viene de la entrada anterior)

 

El siguiente capítulo, “Juliet”, lleva a Aknatón hasta la Tierra para contactar con su siguiente aliado en las vísperas del apocalipsis ante la llegada de los zigoteanos. Juliet, una adolescente de quince años de Covert, Kansas, espera el final en una granja junto a su resignada familia. Una nave zigoteana llega para aniquilarlos pero, en el último momento, Aknatón y Za la salvan. El orsirosiano trata de superar en combate cuerpo a cuerpo a un mercenario zigoteano y, aunque vence, también resulta herido en un hombro. A continuación, con Za y Juliet, Aknatón abandona la Tierra detonando simultáneamente todo el arsenal nuclear y destruyendo anticipadamente el planeta, lo que, según él, ahorrará a la Humanidad una muerte más dolorosa y lenta a manos de los zigoteanos.