domingo, 13 de julio de 2025

1948- A LA CAÍDA DE LA NOCHE – Arthur C Clarke

 

 

"A la Caída de la Noche”, de acuerdo a los estándares actuales, se consideraría una novela corta; y no solo por su extensión de unas 40.000 palabras, sino por lo esquemático de sus personajes, su historia esquemáticamente desarrollada y la narrativa indirecta que se utiliza en muchos pasajes. Con todo, es una obra muy significativa en tanto en cuanto Clarke introduce en ella varias de las ideas y temas que se convertirán en recurrentes dentro de su obra: la evolución humana, el desarrollo de las capacidades cognitiva e intelectual, la función de los sistemas de creencias, la inteligencia artificial, las inteligencias sobrehumanas o la curiosidad por lo que nos espera en las estrellas.

jueves, 10 de julio de 2025

1956- CORRIENTES ALTERNAS - Frederik Pohl

Decir que Pohl es un gigante de la Ciencia Ficción es casi un cliché. Fue uno de los fundadores de ese semillero de autores, editores y críticos que fueron los Futurianos, escribió cuentos y novelas del género durante más de setenta años, ganó numerosos premios, fue durante mucho tiempo editor de revistas punteras como “Galaxy o “Worlds of If” y mantuvo una relación cercana y dilatada en el tiempo con muchísimos autores y personalidades de la Ciencia Ficción. La huella que dejó en el género fue indeleble.

miércoles, 2 de julio de 2025

1956- LA TIERRA CONTRA LOS PLATILLOS VOLANTES-Fred Sears




Si hay una película que captura y condensa a la perfección el cine de ciencia ficción de serie B de los años 50 es “La Tierra contra los Platillos Volantes”. Es una amalgama muy acertada de los principales elementos argumentales de sus mejores predecesoras: “Ultimátum a la Tierra” (1951), “Invasores de Marte” (1953), “La Guerra de los Mundos” (1953), “Vinieron del Espacio” (1953) y “La Humanidad en Peligro” (1954). El guion rescata lo mejor de cada una de estas películas, pero sin que parezca un burdo plagio, sino integrándolo en un producto con personalidad propia, aunque resulte extrañamente familiar. De hecho, aunque la película bebe mucho de la mencionada “La Guerra de los Mundos”, mientras que en ésta George Pal se limitó a actualizar la novela de H.G.Wells, “La Tierra contra los Platillos Volantes” captura el zeitgeist de su propia época en forma del miedo a los ovnis que sentían muchos estadounidenses en aquel entonces y que, sin duda, está detrás de gran parte del cine de invasiones alienígenas de los años 50.

domingo, 29 de junio de 2025

2024- LA SUSTANCIA – Coralie Fargeat


Es innegable que la belleza, o el mantenimiento de la misma, sólo se consigue a un alto coste. Incluso si somos del tipo de espectadores que valoran más la historia, los temas y las interpretaciones que el atractivo físico de los actores, no podemos obviar el hecho de que una de las reglas inmutables de Hollywood es que una cara bonita o una figura favorecedora venden. Como también es cierto que, aunque las caras bonitas van y vienen demasiado rápido como para asociarlas con algo sustancial, Hollywood ha demostrado ser una fábrica fiable a la hora de producir rápidamente al próximo Brad Pitt, Margot Robbie o quien sea que alimente las fantasías de espectadores de ambos sexos.

viernes, 27 de junio de 2025

STAR TREK: BUSCANDO SU CAMINO EN EL CAMBIO DE SIGLO


Desde 1969, cuando NBC canceló Star Trek por primera vez, la franquicia nunca había parecido tan definitivamente muerta como en 2005. En aquel entonces, pocos pudieron anticipar su renacimiento y creciente popularidad. La amenaza por parte de la cadena de cancelar la serie original ya en la primera y segunda temporadas, debería haber sido el final, pero la campaña de envío de solicitudes de renovación por parte de los fans hicieron cambiar de opinión a la NBC. Incluso cuando la serie fue finalmente cancelada al término de su tercer año, en lugar de caer en el olvido, rompió récords en el mercado de sindicación. Hace ya casi medio siglo, resucitó como “Star Trek: La Película” (1979), un proyecto que, dadas sus dificultades, sobrecostes y críticas negativas, debería haber supuesto, una vez más, el final.

miércoles, 25 de junio de 2025

2011- BLACK MIRROR (8)

 

(Viene de la entrada anterior)

 

LA CIENCIA DE MATAR

 

En inglés, el título del penúltimo episodio de la tercera temporada es “Men Against Fire”, una referencia al libro del mismo nombre (“Men Against Fire: The Problem of Battle Command in Future War”) escrito por S.L.A. Marshall en 1947, a partir de multitud de entrevistas con soldados que acababan de tomar parte en combates en los escenarios de Europa y el Pacífico. En ese estudio se exponía que la inmensa mayoría de los soldados habían tenido muchos problemas para disparar contra el enemigo porque nuestra misma naturaleza humana, sin importar el escenario o el motivo, nos hace reacios a asumir la responsabilidad de matar a un congénere.

martes, 24 de junio de 2025

2023- ROBOT DREAMS – Pablo Berger

 

 Sara Varon es una ilustradora de libros infantiles y autora de comics norteamericana que empezó a publicar a comienzos de siglo. Su novela gráfica “Robot Dreams” cosechó múltiples elogios cuando apareció en 2007. Tan sólo un año después, a Varon le propusieron adaptarlo en forma de film animado realizado por ordenador, aunque este proyecto nunca llegó a materializarse. Mucho más lejos, el director y guionista bilbaíno Pablo Berger Uranga,que previamente ya había escrito y dirigido el drama mudo “Blancanieves” (2012) y las comedias “Torremolinos 73” (2003) y “Abracadabra” (2017), todas estas en imagen real, se propuso encabezar un nuevo intento de adaptación llevado por la impresión que le causó la lectura del comic cuando cayó en sus manos, allá por 2010.