A
raíz del enorme éxito que obtuvo Alfonso Cuarón con “Gravity” (2013), se
produjo un renovado interés por las películas espaciales en las que los rigores
y riesgos del viaje interplanetario se retrataban con una meticulosidad rara
vez antes vista en el cine de CF. Ahí tenemos títulos como “El Marciano”
(2013), de Ridley Scott; “Europa One” (2013), “Rumbo a lo Desconocido” (2013),
“Life” (2017), “Un Espacio entre Nosotros” (2017), “Cielo de Medianoche”
(2020), “Polizón” (2021), “I.S.S.” (2023) o “Rescate Lunar” (2023). En la
televisión, esta moda se materializó en series como “The Expanse” (2015-22), “The
First” (2018), “Away” (2020), el docudrama de National Geographic “Marte”
(2016-18) o películas basadas en hechos reales, como “Salyut 7” (2017) o ”First
Man” (2018). Pues bien, “Ad Astra” pertenece a esa misma categoría temática y
temporal.