sábado, 11 de enero de 2025

2023- DEJAR EL MUNDO ATRÁS – Sam Esmail

 


“Dejar el Mundo Atrás” es la adaptación de la novela homónima escrita por Riumaan Alam, hijo de una familia de Bangladesh emigrada a Estados Unidos. El libro obtuvo muy buenas críticas y fue nominado para el National Book Ward. La puja de los derechos para llevarlo al cine desató una guerra entre diferentes estudios y en los títulos de crédito llaman la atención los nombres, como productores ejecutivos, del expresidente Barack Obama y su esposa Michelle. Después de abandonar su cargo, los Obama fundaron en 2018, Higher Ground Productions, firmando a continuación un contrato a largo plazo con Netflix con el fin de dar visibilidad en el mundo del entretenimiento audiovisual a voces alternativas. Entre las películas que han salido de su sello se encuentran “¿Cuánto Vale la Vida?” (2020),“Fatherhood” (2021) o “Rustin” (2023), así como diversos documentales.

jueves, 9 de enero de 2025

2015- PROVIDENCE – Alan Moore y Jacen Burrows

 

Como muchos escritores, cineastas y guionistas, Alan Moore ha dirigido su mirada más de una vez a la obra de H.P.Lovecraft para obtener inspiración. Podemos encontrar menciones a Cthulhu y compañía ya en los 80, en su etapa al frente de “La Cosa del Pantano”. Moore, sin embargo, tiene el talento, la cultura y la inteligencia suficientes como para contentarse con parir un pastiche predecible o encajar aquí y allá nombres y monstruos extraídos de la obra del autor de Providence. Prefiere desafiarse a sí mismo y al lector imaginando propuestas diferentes que arrojen nueva luz sobre la obra y figura de ese creador seminal en el género fantástico. Como ejemplo, ahí tenemos su cuento “The Courtyard”, incluido en la antología “The Starry Wisdom” (1994), donde diversos autores rendían tributo a la obra de Lovecraft. También en muchos episodios de “La Liga de los Hombres Extraordinarios” puede adivinarse el espíritu del escritor impregnando las historias o las vidas de los personajes.  

sábado, 4 de enero de 2025

1997- THE POSTMAN (MENSAJERO DEL FUTURO) – Kevin Costner

 


El subgénero postapocalíptico es uno de los que ofrecen mejores posibilidades para los directores aquejados de megalomanía. Fue el caso de Kevin Costner, apenas recuperado del desastre de un film de ese mismo perfil, “Waterworld” (1995), que, aunque llegó a cubrir costes y dio algún beneficio, no fue suficiente para justificar la accidentada producción y las veleidades de un Costner al que la crítica vapuleó de lo lindo. Sobre este film ya hablé en una entrada precedente y a ella me remito.

martes, 31 de diciembre de 2024

1990- LA SAGA DE WORTHING – Orson Scott Card

El origen de “La Saga de Worthing” es bastante enrevesado y azaroso. Para empezar, hay que decir que es un fix-up, esto es, una novela creada a partir de una serie de escritos publicados anteriormente por separado y modificados para dar una ilusión de consistencia y continuidad. Seis de ellos formaron parte de “Capitol” (1979), el segundo libro publicado por Card y su primero de CF. A continuación, vendría “Hot Sleep” (1979), que es el verdadero antecesor de la obra que nos ocupa. Card no quedó muy conforme con el resultado y, cuando lo reescribió, aprovechó para incorporar varios de los cuentos anteriores y retitularlo como “The Worthing Chronicle” (1983). En ese momento, tanto “Capitol” como “Hot Sleep” fueron retiradas de catálogo y algunas de las historias incluidas en ellos pasaron a ser inencontrables. Unos cuantos años más tarde, Card volvió a revisitar esta novela y, otra vez, le dio un nuevo título, “La Saga de Worthing”, que comprende todos los cuentos de “Capitol” excepto cuatro, el final de ese libro y otros tres relatos escritos con anterioridad, dos de los cuales estaban inéditos.

domingo, 29 de diciembre de 2024

1967- LOS HOMBRECITOS – Seron (3)

 


(Viene de la entrada anterior)

 

La dinámica de trabajo de Seron y Haro/Mittei era la siguiente: las historias cortas que se publicaban en “Spirou” entre una aventura larga y la siguiente, surgían de una idea del guionista; la premisa central de las segundas, en cambio, se apoyaban en conceptos aportados por Seron, que le pedía a su colaborador elaborar un guion completo a partir de los mismos, concretando los detalles por teléfono o correo.

 

sábado, 28 de diciembre de 2024

2019- THIS TIME AWAY - Magali Barbe

 


La actual tecnología digital ha llegado a un nivel en el que prácticamente cualquier cosa, entorno, personaje, criatura o fenómeno imaginables pueden ser recreados en pantalla con absoluto realismo. Esto ha beneficiado muchísimo a la CF, por supuesto, dado que a menudo el género propone mundos o futuros que, o bien son imposibles de construir de forma convincente –no digamos ya inmersiva- utilizando métodos tradicionales, o bien resulta una empresa costosísima sólo al alcance de grandes estudios.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

2022- FIEBRE CEREBRAL


A la mayoría de la gente le encanta hablar. Incluso durante la pandemia del Covid-19, nuestra naturaleza de criaturas sociales encontró formas de comunicarnos a pesar de los confinamientos obligatorios. Pero la pandemia que nos presenta “Fiebre Cerebral”, una serie turca para Netflix compuesta de de ocho episodios de aproximadamente una hora de duración y basada en la novela “Sıcak Kafa” (2016) del escritor Afşin Kum, no puede ser bloqueada por mascarillas o distancia social, porque la enfermedad se transmite por la palabra: basta escuchar a alguien infectado, aunque sea por teléfono, un videochat o una grabación, para contagiarse. Y, por si eso fuera poco, ello ha llevado a la instauración de una tiranía que ha privado a los supervivientes de la mayoría de sus libertades.