domingo, 20 de abril de 2025

2021- CHAOS WALKING – Doug Liman

En las últimas dos décadas se ha producido un auténtico florecimiento de la literatura juvenil de género. En el caso de la CF, el subgénero predilecto ha sido el de la Distopía. Son éstas novelas dirigidas específicamente a un público juvenil, protagonizadas por valientes y honestos muchachos de ambos sexos que emprenden un viaje de autodescubrimiento mientras se enfrentan a un sistema o individuo opresor. Son narrativas que abordan los temas de la identidad, la adopción de unos valores, el idealismo, el tránsito a la madurez en un mundo que no es lo que parece, el valor de la amistad y el amor… todo ello salpimentado con mucha angustia adolescente y edulcorado con romance.

sábado, 19 de abril de 2025

1967- LOS HOMBRECITOS – Seron (7)

 


 (Viene de la entrada anterior)

 

 “El Último de los Hombrecitos” (serializado en 1987, con álbum en 1988) fue fruto tanto de la complicada situación personal que Seron atravesaba en ese momento como de los nuevos aires que desde hacía algún tiempo soplaban tanto para el comic europeo como para la revista “Spirou” y a los que el autor, desde el punto de vista conceptual, se había resistido hasta cierto punto. Fue esta una historia que nadie vio venir, que sorprendió a muchos lectores e indignó a otros tantos.

viernes, 18 de abril de 2025

2012- EL ATLAS DE LAS NUBES – Hermanas Wachowski

 

El dúo que empezó denominándose Hermanos Wachowski (Andy y Larry) encajan bien en la categoría de cineastas de culto (tras el cambio de sexo de Larry, en “El Atlas de las Nubes” aparecieron por primera vez acreditados como Andy y Lana Wachowski). Tras escribir varios comic-books basados en el universo terrorífico de Clive Barker y el guion de la película “Asesinos” (1995), hicieron su debut como directores-guionistas con el thriller “Lazos Ardientes” (1996), continuando con “Matrix” (1999), una de las películas más influyentes en el cine de género de comienzos de milenio, creando unos efectos especiales y escenas de acción que fueron rápidamente copiados por infinidad de creadores. Tras esa seminal obra, llegarían sus dos secuelas, “Matrix Reloaded” (2003) y“Matrix Revolutions” (2003), recibidas con más decepción que entusiasmo.

 

martes, 15 de abril de 2025

2013- UNA OBSESIÓN PERVERSA - V. E. Schwab



El concepto de gente ordinaria dotada de poderes extraordinarios cuenta con una larga solera dentro de la Ciencia Ficción. No hablo de superheroes, los cuales han conformado ya desde hace mucho tiempo un subgénero propio con tropos característicos (uniformes reconocibles, identidades secretas, adhesion a una causa noble y unos principios virtuosos, adversarios megalómanos…), sino de individuos que han obtenido ciertas capacidades sobrehumanas justificadas “científicamente”, como la propia evolución de la especie, una mutación extraña o transformaciones fisiológicas producto de experimentos, accidentes o intervención de alguna fuerza extraterrestre.

sábado, 12 de abril de 2025

2018- FREAKS – Zach Lipovsky y Adam Stein


Desde comienzos del siglo XX, la Ciencia Ficción empezó a jugar con la idea de personas con poderes psíquicos, a menudo niños o adolescentes, perseguidas por los humanos ordinarios a causa del miedo que aquéllos les suscitaban. Ahí tenemos, por ejemplo, novelas señeras como “Juan Raro” (1935) de Olaf Stapledon; “Slan” (1940) de A.E.van Vogt; “El Fin de la Infancia” (1953), de Arthur C.Clarke; “Los Cuclillos de Midwich” (1957), de John Wyndham; o “Carrie” (1974) de Stephen King. 

lunes, 7 de abril de 2025

1984- TRILOGÍA DE EDEN – Harry Harrison (2)

 (Viene de la entrada anterior)

 

En “Al Oeste del Edén”, primera entrega de la trilogía de Edén, Harrison nos había presentado un mundo en el que el meteorito apocalíptico no había exterminado a los dinosaurios y éstos continuaron evolucionando durante millones de años. La historia nos contaba cómo una especie reptiliana bípeda evolucionada cultural y tecnológicamente, los Yilane, trataban de establecer una primera colonia en lo que hoy es Norteamérica, sabedores de que una era glacial estaba engullendo sus territorios originales y su biología no les permitiría sobrevivir a ella. Pero en el Nuevo Mundo se topaban con una nueva especie que desconocían, los humanos, quienes tampoco podían permitirse ceder sus territorios de caza por la misma razón que los recién llegados. Lo que seguía era un violento choque entre ambos pueblos que permitía al autor reflexionar sobre las relaciones entre especies, los ciclos de violencia, la otredad, la guerra, los prejuicios, la naturaleza de la civilización o el poder disruptivo de la religión.

sábado, 5 de abril de 2025

2023- EL MOLINO - Sean King O'Grady

 


Las películas en las que los personajes se hallan confinados a la fuerza en un determinado lugar, suelen hacer hincapié en el terror y la angustia psicológica, explorando la psique humana en un contexto de supervivencia y desesperación. Ahí tenemos desde “Saw” (2004) a “Buried” (2010) pasando por “Calle Cloverfield 10” (2010). En 2023, la plataforma de streaming Hulu produjo un thriller de ciencia ficción distópica escrito por un recién llegado, Jeffrey David Thomas, que parte de la misma premisa para lanzar un ataque contra la tóxica “ética” del trabajo promocionada entre sus empleados por tantas grandes empresas modernas.