(Viene de la entrada anterior)
"Dreadstar" nº 17 (febrero 85) contaba una historia en solitario de Sauce en la que averigua que su madre, tras ser arrestada por la policía de la Instrumentalidad, fue sometida a una lobotomización. Si la colección siempre había tenido un ritmo rápido, los acontecimientos se aceleran todavía más en el número 18 (abril de 1985). Dreadstar y Compañía se dan cuenta de que la única forma en la que el Señor Papal pudiera haberlos localizado en el planeta Plorexus fue por la delación de un traidor entre sus propias filas.
En un intento de obtener información del
círculo ínterno de la Instrumentalidad, nuestros héroes idean un plan para
secuestrar al Dr. Anton Mezlo, el científico jefe de la Instrumentalidad, que
desarrolló el motor de teletransportación, así como una silla flotante armada
para uso personal, que nunca abandona y que utiliza para transporte y protección.
Averiguan que Mezlo está solo en una base de investigación muy aislada
localizada en el planeta Tempus-7. Por supuesto, se trata de una trampa, pero Dreadstar
y sus amigos se sienten confiados y creen que pueden afrontar cualquier cosa
que les tengan preparada. Están equivocados. Mezlo cuenta en las instalaciones
con un ejército de 2000 cyborgs. Oedi consigue llegar hasta el científico y se
aferra a su silla. Ambos salen de la base y caen en las agitadas aguas del
océano que rodea la isla. Los escáneres sólo detectan un superviviente. Cuando
Mezlo emerge del océano aún sentado en su silla, Sauce expresa en voz alta lo
que todos piensan: "¿Por qué Oedi?".
"Sí,
la muerte de cualquier otro no habría sido tan trágica", asegura Starlin.
"Incluso la de Sauce no lo habría sido tanto como la de Oedi, porque éste
se había convertido rápidamente en el favorito de casi todo el mundo. Lo hice
mío muy fácilmente, más incluso que Dreadstar. Disfruté mucho contando su
historia, fue el complemento perfecto para Skeevo. Y siempre fue muy divertido
dibujarlo. Siempre que tuve la oportunidad de hacer una historia de Oedi en
solitario, la hice".
Durante los dos siguientes años, la colección
se convertiría en una auténtica montaña rusa. El planeta Tempest-7 está rodeado
de naves de la Instrumentalidad y cuando Dreadstar y el resto de su tripulación
activan su dispositivo de teletransportación para escapar, el super-telépata de
la Iglesia Monalo, "lee" instantáneamente sus coordenadas y los sigue.
Tantos saltos y tan continuos acaban sobrecargando el motor de Vanth y
haciéndolo explotar, siendo la nave y sus ocupantes arrojados a una brecha
interdimensional. Syzygy colapsa no sin antes conseguir que Doc Delphi acceda a
la sala de máquinas para que selle la brecha. Así lo hace, pero la radiación
interdimensional que ha absorbido en el proceso es fatal y acaba desvaneciéndose
mientras confiesa su amor a Sauce. En sólo un día, han caído dos miembros de la
tripulación de Dreadstar.
Los supervivientes hacen un aterrizaje de
emergencia en Terigan, quedando la nave completamente inutilizada. Saben que
allí son patos de feria esperando la llegada del equipo de caza de Monalo.
Esconden los androides Maxilon en una cueva que luego sellan y deciden
separarse para ofrecer blancos menos fáciles y aumentar las posibilidades de
que alguno consiga sobrevivir. Syzygy derrota al impulsivo Infrarrojo y casi
consigue lo mismo con la mucho más sensata Ultravioleta cuando se da cuenta de
que Monalo ha lanzado una bomba nuclear contra ellos y la avisa para que se
ponga a salvo, algo que él mismo no está en condiciones de hacer. En otra parte,
Skeevo es capturado por el mejor cazarrecompensas de la galaxia, Gecko Lingus
(al que Monalo había contratado originalmente para encontrar a Oedi). Vanth es
superado y derrotado con sorprendente facilidad por el metamorfo conocido como
Masa. La única que queda en pie es Sauce.
Monalo tiene un interés especial en la
telépata, a quien considera una afrenta: “He
jurado proteger la Fuerza de la Unimente de la contaminación de mentes ajenas.
No hay lugar en la Fuerza Mental para la influencia corrupta de la mente
femenina. Debes ser purificada”. El enfrentamiento telepático entre ambos
(y que termina con la derrota de Sauce) se cuenta en el nº 24 (abril 86), el
único episodio desde que empezó la colección que no estuvo dibujado por Jim
Starlin. "Sabía que iba a necesitar
ayuda. En ese momento tenía varias cosas planificadas y Jim (Sherman) era un
dibujante muy lento. Así que le puse a trabajar en esta historia unos seis
meses antes de que se publicara. Cuando estaba a punto de terminarlo, empecé a
trabajar para encajarlo en la trama general. Quería hacer un primer encuentro
con Monalo y luego un segundo y quería que Jim hiciera el primero. (…) Eso me
dio la oportunidad de ir adelantando mi propio trabajo. Llegó en el momento
adecuado, hizo un trabajo precioso y no puedo agradecérselo lo suficiente".
En este punto, si alguien aún no ha leído "Dreadstar" y está interesado en hacerlo sin spoilers, quizá desee saltarse los siguientes párrafos.
"Dreadstar" nº 25 (junio 86)
comienza con los héroes cautivos por la Instrumentalidad. La mente de Sauce se
ha colapsado, a Syzygy lo mantienen sedado y Dreadstar se prepara para
someterse al interrogatorio de Mezlo. Ultravioleta se da cuenta de que,
contrariamente a lo que afirma la propaganda oficial) Vanth no destruyó Chichano
ni, por tanto, es el responsable de la muerte de sus seres queridos. Cuando
intenta liberarlo, es descubierta y neutralizada por el propio Señor Papal y
sentenciada a correr la misma suerte que Dreadstar y los suyos. Después de una
farsa de juicio, son condejados a morir y se le asigna a Mezlo la tarea de
preparar una bomba atómica para la tarea.
Vanth, Sauce, Skeevo, Syzygy y Ultravioleta son transportados, junto con la bomba, a un planetoide desierto y rodeado por la flota de Instrumentalidad. Es entonces cuando Sauce revela que ha estado todo el tiempo fingiendo su estado catatónico y, todavía más inesperado, Mezlo intenta rescatarlos. Finalmente, la bomba detona pero resulta que el dispositivo del planetoide es falso. El verdadero se encontraba a bordo de la nave prisión y la explosión resultante aniquila la flota de Instrumentalidad. En la nave Omega de Mezlo, éste se revela como Oedi vistiendo el traje con proyectores holográficos que había pertenecido originalmente al asesino conocido como Mano de la Oscuridad y al que él mismo detuvo durante su intento de magnicidio del rey Gregzor (en el nº 4). Fin.
Y es que “Dreadstar" nº 26 fue el último
publicado por Epic Comics. Según explicó el propio Starlin, el departamento de
contabilidad de Marvel dejó de enviarle los cheques. El autor siempre insistió
en que Goodwin, Duffy y Shooter hicieron todo lo posible para rectificar la
situación, pero el problema persistió: "De
repente, tardaba meses en recibir el pago en lugar de las dos semanas
habituales. Al final, tuve que romper mi contrato con Marvel por falta de pago
y me llevé Dreadstar a First Publishing".
Según declaró la editora de la colección, Mary Jo Duffy: "Básicamente, Jim nos entregó auténticos tesoros. Warlock y Mar-Vell habían sido personajes ya existentes en Marvel, pero con Dreadstar pudo hacer lo que quiso, sin que nadie se entrometiese ni le dijera: “Vaya, el mes que viene necesito utilizar a Sauce en mi colección de team-up, así que no puedes disponer de ella". Invirtió corazón y alma en Dreadstar, y nadie estaba entonces haciendo nada remotamente parecido. Es significativo cuánto y cuan buen trabajo puedes hacer cuando lo estás pasando bien”.
Los lectores tuvieron que esperar unos meses
para que la transición se llevara a cabo, pero en noviembre de 1986,
"Dreadstar" volvió a las tiendas ya con el sello de First Comics en
la portada. En ese episodio, el 27, Oedi explicaba a sus compañeros cómo se
había apropiado y reparado del mencionado traje holográfico usado por la Mano
de la Oscuridad. En el nº 19, antes de infiltrarse en la base de Mezlo, se le
había visto con una mochila a las espaldas y Skeevo le preguntaba qué llevaba
allí, a lo que aquél le respondía: “Armas extra". Mezlo muere, Oedi ocupa
su lugar sirviéndose de la ilusión holográfica del traje y protegido de la
telepatía de Monalo por la silla de Mezlo. Revisando la información aportada
por el Cardenal Spydar, no tarda en determinar la identidad del traidor. En sus
propias palabras: "Solo pudo haber
sido una persona. Sólo hay uno en nuestro grupo que fue capturado por la
Iglesia, o más específicamente, por el Cardenal Spydar". Entonces, dispara
a Syzygy.
Ultravioleta les recuerda a todos que el Alto
Señor Papal encontró a Dreadstar y sus compañeros (nº 13) justo después del
regreso de Spydar (número 11). Cuando Syzygy fue capturado (número 5), Spydar
implantó un dispositivo de rastreo multidimensional (indetectable por los
escáneres) en la oreja prostética de Syzygy, la misma a la que Oedi acababa de
disparar. Nunca hubo un auténtico traidor.
Starlin lo planeó durante años, colocó todas las pistas y fingió la muerte del personaje más popular de la serie. "Quería sorprender a todos. Básicamente, al alargarlo tanto, parecía como si Oedi se hubiera ido de verdad. Cuando comencé a trabajar con J.C. Spink (productor de películas como “Resacón en las Vegas”, “El Efecto Mariposa” o “Una Historia de Violencia”) en una serie de televisión de Dreadstar -proyecto que murió con él (en 2017)-, esa fue la única parte que no le gustó. Dijo: "No vamos a hacer eso en la serie de televisión", lo cual me decepcionó. Pero el programa nunca se materializó”.
El salto a First Comics pareció revitalizar a
Starlin, que declaró en la revista "Amazing Heroes" nº 98: "Recibo un cheque todas las semanas. Ni una
sola vez han llegado tarde y me he vuelto a divertir con la colección".
También mencionó que estaba comprometido contractualmente a dibujar al menos
seis números para First.
Por supuesto, el recuperado Oedi desempeñará un papel destacado en el resto de la colección. Con la flota de la Instrumentalidad mermada y sumida en el caos, era el momento perfecto para reunir las fuerzas supervivientes y dispersas de la Monarquía e invadir el mundo origen de la Iglesia, Altarix, operación que se narra en el intenso "Dreadstar" nº 28 (enero 87). Skeevo recupera a Maxilon, que se dirige a la galaxia para inspirarla. La revolución es televisada y el pueblo se levanta. Un irredento Infrarrojo acaba capturado. Vanth entra en la sala de guerra del Señor Papal, encuentra el Orbe Sagrado y les ordena a a los Doce Dioses que abandonen la galaxia.
Como he apuntado, Starlin quería hacer dos
enfrentamientos entre Monalo y Sauce. La revancha llega en el número 29 (marzo
87). Mientras Oedi se ocupa del mercenario Masa, Sauce, más experimentada a
estas alturas, derrota al supertelépata con un poco de ayuda de alguien no del
todo inesperado para cualquiera que hubiera estado prestando atención, pero
cuya intervención, sin embargo, resulta muy satisfactoria. Y en el nº 30 (mayo
87) llega el enfrentamiento final entre Vanth y el Señor Papal.
Aunque el villano muere, Vanth resulta
gravemente herido y pasa dos años en coma. Cuando despierta, Oedi le explica lo
mucho que ha cambiado la galaxia. Las corporaciones han tomado el control. Cualquiera
que posea habilidades especiales –ya las hubiera puesto al servicio de la
Instrumentalidad o no- es visto con desconfianza. El equipo que ahora lidera
Oedi se dedica sobre todo a rastrear criminales de guerra. Pero no todos los
veteranos de la Compañía están en condiciones de continuar igualmente activos.
Después de su batalla con Monalo y habiendo incrementado sus capacidades telepáticas,
a Sauce le resulta ya difícil rodearse de otras personas por el tormento que le
supone su “ruido mental”. Syzygy se ha retraído aún más y se dedica a tratar de
localizar a Doc Delphi y prepararse ante un posible regreso de los Doce Dioses –ya
que amenazaron con hacerlo-.
Vanth conoce a los nuevos miembros del equipo: el cyborg Iron Angel, el blindado Fixx… y el infatigable Tuetun. "Disfruto escribiendo y dibujando personajes grandes y tontos como Tuetun", admite Starlin, "Es por eso que Drax el Destructor entró en "La Guardia del Infinito” (la colección de Marvel derivada de la miniserie “El Guantelete del Infinito”), tan sólo para poder tener otro personaje grande y tonto". “Dreadstar” nº 32 (septiembre 87) fue el último número con dibujo de Starlin.
Una vez más, Starlin había cambiado por
completo la dirección de la serie. "Si
quiero ir hacia algún sitio, no me pueden detener. Por eso los editores me
odian. Siempre les paso tramas que nunca respeto, y cuando entrego las historias,
dicen: "¡Vaya!, Esto es tu fin. No volverás a trabajar nunca más!".
Starlin había declarado anteriormente lo mucho que había disfrutado haciendo una historia con un desarrollo muy prolongado, pero en 1986, en "Amazing Heroes" nº 98, también reconoció: "A nivel comercial, historias como esa no funcionan. Las ventas de la colección siempre han ido en descenso. No puedes mantener el interés de los lectores durante mucho tiempo, especialmente cuando trabajas con una periodicidad bimensual. En el futuro, voy a evitar las épicas, pero quería hacer una de esas historias".
Durante el siguiente año, un Vanth sin poderes
trabaja para Oedi capturando criminales de guerra. Como resultado de sus
heridas, Vanth ya no puede volar ni convocar su puño de energía. Por aquella
época, Starlin también anunció en "Four Color Magazine" nº 2 (enero
87): "Estoy teniendo problemas con
el dibujo. Ya no puedo seguir el ritmo. He dibujado hasta el número 32 y lo
estoy pasando fatal. Me estoy quemando un poco en el aspecto gráfico".
Y, efectivamente, aunque la colección seguía ofreciendo momentos muy destacables
en el plano gráfico, sobre todo en la composición de página y la narrativa, el
dibujo era cada vez más tosco y descuidado. Era necesario un cambio.
Y por eso, la mayoría de los siguientes números estuvieron dibujados por Luke McDonnell y entintados por Val Mayerik. No he visto nunca nada de McDonnell que me lleve a pensar que sea un dibujante mejor que mediocre y si algún mérito tienen las páginas que hizo para “Dreadstar” hay que atribuírselo al entintador. A decir de Starlin: "Val Mayerik y yo éramos buenos amigos, así que estoy bastante seguro de que lo capté yo en un momento en el que él estaba buscando trabajo. Le dio un buen toque a los lápices de Luke. Estoy bastante seguro de que también encontré a Luke porque vivía por la misma zona. Conocía su trabajo, pero a él no tanto".
En los números siguientes comenzamos a darnos
cuenta de que la actual administración burocrática de la galaxia, que antepone
los beneficios a las personas, no es mucho mejor que la Iglesia de la
Instrumentalidad. También da la sensación de que Starlin está echando el cierre
a su recorrido en la colección. Una Ultravioleta desilusionada se quita la
vida. Syzygy consigue por fin recuperar el cuerpo de Doc Delphi, consumido
durante su accidental destierro dimensional. Sauce abandona su humanidad y
proyecta su consciencia al sistema informático central de la galaxia pasando a
controlarlo. Como sus servicios de “lazarillo” ya no son necesarios, devuelven
a Arco Iris a su planeta selvático.
Starlin había informado anteriormente, en
"Amazing Heroes", de que tenía la intención de recuperar a Doc Delphi
para que desempeñraa el papel de interés amoroso de Sauce. Cuando se le
preguntó sobre esto, dijo: "Sí,
tenía cierta idea de traer de vuelta a Doc Delphi con algunos poderes extraños
después de lo que había vivido en esas múltiples dimensiones, pero pasó el
tiempo y tenía que seguir adelante… Hubo un par de personajes con los que pasó
lo mismo. También quería recuperar a Infrarrojo. Tras la batalla, fue
encarcelado por Syzygy y no se volvió a saber de él. Ultravioleta se convirtió
más adelante en parte de la fuerza policial, pero no creo haber mencionado lo
que le paso a Infrarrojo y de verdad quería ver su historia. En ese sentido,
ella eclipsó a su primo y se convirtió en el centro de interés. Pero nunca
llegué a hacer la historia de Infrarrojo. La vida y las circunstancias me
llevaron a otros proyectos. Terminé volviendo a Marvel y haciendo más historias
de Thanos y nunca regresé a Dreadstar y estos personajes periféricos".
Uno de los platos fuertes de una serie
abundante en ellos, llegó en el nº 39 (nov 88): "... Su Mejor
Momento". Si Syzygy había estado buscando a los Doce Dioses, éstos acaban
siendo los que lo encuentran a él junto a una forma de regresar a la galaxia.
Vanth debe ayudar a su antiguo amigo, más atrofiado que nunca, a repeler la
invasión en lo que se convierte en su batalla final: "Este es mi momento. Para esto pasé toda mi vida entrenando. Esta
es la razón por la que sacrifiqué tanto. ¡Éste es el propósito para el que
nací!" Impulsado por su férrea voluntad y la fe en su mejor amigo,
Syzygy cumple el destino vislumbrado ya años atrás en la novela gráfica “El
Precio”. Starlin cierra de este modo el círculo de la historia de Syzygy.
Habiendo completado la misión de su vida, el hombre que era básicamente un
cadáver andante sostenido por su fe susurra "Marian" y se desvanece.
Starlin afirmo orgulloso: "Fue algo
que planee desde el principio. Si revisas “El Precio”, hay una página cerca del
final en la que Syzygy cae a través del espacio, y todo esto está ya sucediendo.
Es más o menos la visión de lo que va a ser su vida. Esperé una década para
matar a un personaje cuya muerte planeé desde el principio".
El número 39 fue también el debut del artista
Ángel Medina. "Creo que fue First
Comics los que encontraron a Angel Medina", recuerda Starlin. "Vivía en el área de Chicago. Me enseñaron
algunas muestras y dí el visto bueno. Más tarde, Bob Dvorak pasó a entintarlo y
ambos se convirtieron en un equipo. Ángel estuvo fantástico".
Medina explica que no necesitó que Starlin le pasara referencias gráficas porque ya era un fan de su obra. "Nunca hablé mucho con Jim sobre el dibujo. Creo que eso se debe a que crecí absorbiendo el trabajo de su generación. Y me encantó el arte de Jim, especialmente en "Warlock", así que cuando llegó el momento de dibujar cualquiera de sus personajes, estuvimos bastante sincronizados desde el principio".
Después del funeral de Syzygy, Vanth conoce a
Nexus y Grimjack en el evento "Crossroads" que organizó First
entrelazando todos sus títulos. Dado que la misión de Nexus es la de buscar y
ejecutar asesinos en masa, y Vanth "asesinó" a toda la Vía Láctea,
las relaciones entre ambos, puede suponerse, no van a ser amistosas. A
continuación, Vanth regresa a casa, todavía más desilusionado con su situación actual.
En el nº 40 (enero 89), Vanth anuncia que va a... "robar una nave y dividir la galaxia". Y, acompañado de Oedi,
Skeevo, Tuetun y Iron Angel, eso es precisamente lo que hace. Fin.
Aquel fue también el último número dibujado por McDonnell y Mayerik, pero también la despedida de Starlin: "Por entonces me estaba inclinando más hacia las novelas. Mi esposa en ese momento, Daina Graziunas, y yo, estabámos coescribiendo libros y, básicamente, quería profundizar más en esa dirección. Y francamente, había estado con Dreadstar mucho tiempo, así que era hora de pasar a algo diferente”.
(Continúa en la siguiente entrada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario