
Damon Knight comenzó su carrera a comienzos de la década de los cuarenta del siglo pasado, publicando historias cortas al tiempo que establecía una reputación como crítico del género. No fue hasta mediados de los cincuenta que aparecieron sus primeras novelas, de las que ésta que ahora comentamos (editada originalmente como “The People Maker” y reeditada en 1961 como “A For Anything”) fue la tercera.
En el año 1971 (que era un futuro relativamente cercano cuando se escribió el libro) un científico llamado Ewing descubre un artefacto no sólo capaz de realizar copias exactas de cualquier cosa, sino de autorreplicarse. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por evitarlo, Ewing envía por correo cientos de unidades de este descubrimiento (al que bautiza como "Gismo") cuyos receptores, a su vez, hacen copias que envían a otras personas... No se aclaran las razones del sabio para semejante acción (¿altruismo miope? ¿espíritu anarquista? ¿mera estupidez?) pero el resultado era tan previsible como inevitable: la sociedad de consumo se colapsa. A los entusiastas de las teorías marxistas o los activistas de la antiglobalización puede que les parezca un punto de partida prometedor, pero el resultado -también previsible para quien no se deje llevar por ensoñaciones utópicas- es el caos y la involución social.

Uno de los miembros de esa clase privilegiada, Dick Jones, es enviado por sus padres a una especie de complejo de entrenamiento militar, donde descubre la parte más oscura del sistema del que hasta entonces ha disfrutado. De muchacho caprichoso, mimado e impulsivo, madurará emocional e intelectualmente a través de su compromiso con la causa de la libertad de los esclavos y la abolición de la servidumbre brutal. Pero esa libertad no se logrará sin sangre y sin tener que enfrentarse a difíciles encrucijadas éticas.
Inicialmente, Knight había planteado esta historia como una narración corta, publicada en 1957.

En definitiva, una novela mediocre desarrollada a partir de una interesante historia corta que nunca se debió ampliar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario