domingo, 31 de agosto de 2025

1953- CUENTOS - Philip K.Dick (6)

 



(Viene de la entrada anterior)

 

“La Viejecita de las Galletas” apareció publicada originalmente en “Fantasy Fiction” en junio de 1953.

 

Bernard “Bubber” Surle visita, como de costumbre desde hace algún tiempo, a una anciana vecina, la señora Drew. Como siempre que él llega a su casa, ella le prepara leche y galletas, que Bernard come ávidamente mientras la señora Drew lo observa y lo convence para que se quede y le lea un libro. Mientras el muchacho lee en voz alta su texto escolar de geografía, vuelve a suceder el mismo fenómeno que en visitas anteriores: la señora Drew rejuvenece momentáneamente. Pero la breve transformación termina cuando Bernard deja de leer y dice que tiene que irse. La anciana le ruega que vuelva a visitarla.

martes, 26 de agosto de 2025

2000- EL SEXTO DÍA – Roger Spottiswoode

En la década de los 80 y primeros 90, Arnold Schwarzenegger no sólo fue uno de los iconos del cine de acción sino un actor que cambió el género y lo imprimió a fuego en el recuerdo de toda una generación de espectadores. Sin embargo, a finales del pasado siglo, su estrella había empezado a declinar tras participar en una serie de fracasos comerciales como “El Último Gran Héroe” (1993) o “Batman y Robin” (1997). Durante ese periodo, el actor se esforzó sin éxito por recuperar su estatus de héroe de acción en películas como “Eraser” (1996) o “El Fin de los Días” (1999). Tampoco “El Sexto Día”, para el que se rodeó de un director y unos actores secundarios a priori competentes en un último intento de replicar glorias pasadas, le trajo a Schwarzenegger el éxito que esperaba aun cuando pueda considerársele el mejor film de entre los que protagonizó esos años. 

domingo, 24 de agosto de 2025

1961- EL TIEMPO ES LO MÁS SIMPLE – Clifford Simak



El título de este libro, la sexta novela de su autor, es de los más equívocos de la CF. Porque aunque Clifford D.Simak escribió unas cuentas novelas y relatos sobre el viaje temporal, esta, pese a lo que parece indicar su título, no fue uno de ellos. El título en su publicación original como serial para la revista “Analog Science Fiction and Fact” entre mayo y julio de 1961, fue “The Fisherman” (“El Pescador”), que tampoco da precisamente una pista clara acerca de lo que trata, como tampoco las ilustraciones de portada de las muchas ediciones internacionales que han aparecido de la novela.

domingo, 17 de agosto de 2025

1925- EL RAYO DE LA MUERTE – Lev Kuleshov

 

La producción cinematográfica era un pasatiempo de lujo para las élites en los primeros años de la Unión Soviética. Debido a los embargos internacionales, los realizadores rusos tenían muchos problemas para comprar película y los equipos necesarios para rodar y procesar, así que pasó algún tiempo hasta que los químicos e ingenieros de ese país empezaran a producirlos en masa. Pero como todo en aquél régimen, éstos eran materiales sujetos a racionamiento así que muchos aspirantes a directores tuvieron que buscarse la vida. Ese fue el caso del conocido como colectivo Kuleshov.

 

jueves, 14 de agosto de 2025

1990- LÍNEA MORTAL – Joel Schumacher

 

Por algún motivo, el año 1990 trajo consigo un renovado interés del cine norteamericano por historias relacionadas con el Más Allá. La película más famosa de esta corriente, por supuesto, fue “Ghost” (1990), pero también caben mencionar la a menudo ninguneada “La Escalera de Jacob” (1990) de Adrian Lyne y la que ahora vamos a comentar, “Línea Mortal”, dirigida por Joel Schumacher.

martes, 12 de agosto de 2025

1953- CUENTOS - Philip K.Dick (5)



(Viene de la entrada anterior)

  

“En el Jardín” fue publicado originalmente en “Fantasy Fiction” en agosto de 1953.

 

Robert Nye, un hombre de clase media recién casado, conversa con su amigo Tommy Lindquist durante la visita de este último a la casa del primero. Hablan del jardín y del animal favorito de su esposa Peggy, un pato al que llaman Sir Francis. Lindquist, quien sólo había coincidido brevemente con Peggy antes de esa ocasión, se siente inmediatamente atraído por ella. Sin embargo, el tema de conversación sigue girando alrededor del pato. Robert tiene poco interés en el animal, pero Peggy, claramente, está enamorada de él. Lindquist, en tono desenfadado, recuerda el mito en el que Zeus se transformó en cisne para seducir a Leda, engendrando a Helena de Troya. La historia le causa un inesperado impacto a Peggy, quien de repente confiesa que está embarazada, insinúa que Tommy lo sabía y que sacó a colación esa historia para insultarla. Por su parte, Sir Francis le grazna a Robert.

jueves, 7 de agosto de 2025

1953- CUENTOS - Philip K.Dick (4)

 

 (Viene de la entrada anterior

“La Paga” se publicó en el número de junio de 1953 de la revista “Imagination” y está protagonizada por Jennings, un ingeniero brillante que accedió dos años antes a trabajar bajo contrato para la empresa dirigida por Earl Rethrick. El acuerdo incluía que, pasado ese tiempo, además de pagarle unos sustanciosos emolumentos, se le borraría la memoria correspondiente a ese periodo. Así que, aunque ahora es dos años más viejo, Jennings no recuerda haber trabajado para esa empresa y, desde su punto de vista, la paga va a ser instantánea y sin haber tenido que realizar labor alguna.

1983- CUENTOS DE ISAAC ASIMOV – Fernando Fernández



Tengo que decir que no soy muy aficionado a la adaptación al comic de obras literarias. En el caso de conocer la novela o cuento, su adaptación deja de interesarme no sólo porque no me reserve ninguna sorpresa (dado que sé de antemano la premisa, el argumento, los personajes y el desenlace), sino porque, forzosamente, el autor se ve obligado a recortar y modificar el material original con el fin, precisamente, de adaptarlo. Si desconozco la obra fuente, siempre prefiero acudir a ella antes que a una traslación a otro formato.

miércoles, 6 de agosto de 2025

1953- CUENTOS - Philip K.Dick (3)



(Viene de la entrada anterior)

 

“El Hombre Variable” tiene una extensión de novela corta y fue publicada en primer lugar en la revista británica “Space Science Fiction” en julio de 1953 y dos meses después en la versión norteamericana de esa misma cabecera. 

lunes, 4 de agosto de 2025

1982- HARRY 20 EN HIGH ROCK – Gerry Finlay-Day y Alan Davis

 

A comienzos de 1982, Alan Davis estaba lejos de ser el autor de prestigio internacional que hoy reconocemos gracias a sus trabajos con los principales superhéroes de Marvel y DC. Por entonces llevaba una vida de lo más corriente y carente de expectativas: tenía una esposa y una hija pequeña y trabajaba durante el día en una fábrica de la pequeña ciudad de Corby, donde había nacido y vivido hasta entonces. Su afición por el dibujo de comics la cultivaba por las noches y fines de semana, al principio realizando colaboraciones para diversos fanzines y, algo más adelante y gracias a una combinación de felices coincidencias, apoyo familiar e iniciativa propia, para la filial de Marvel en Gran Bretaña (“Capitán Britania”) y la revista “Warrior” (“Marvelman”, más tarde renombrado “Miracleman”), editada por Quality. En ambos seriales tuvo la inmensa fortuna de trabajar con su tocayo Alan Moore, colaboración que fructificó en dos de los seriales más relevantes del comic británico de los 80.

 

domingo, 3 de agosto de 2025

1953- CUENTOS - Philip K.Dick (2)



(Viene de la entrada anterior)

  

“Los Infinitos” apareció en el número de mayo de 1953 de “Planet Stories” y comienza con la presentación del equipo de exploración que viaja a bordo de una nave inmersa en una competición no oficial entre la Tierra y el Triunvirato de Júpiter. Cuanto más éxito tengan en el mapeo de asteroides y planetas, mayor será su premio al regresar a la Tierra. Cuando llegan a un asteroide para su estudio, el comandante Crispin Eller y su segundo al mando, Harrison Blake encuentran motivos para preocuparse. Ese cuerpo celeste tiene condiciones aptas para la vida, pero no hay ni rastro de ella, algo que contradice la teoría predominante, según la cual la vida debería surgir en cualquier lugar con condiciones ideales para la misma debido a la universalidad de partículas bacterianas a la deriva. Aunque ambos oficiales difieren respecto al curso a seguir, deciden enviar hámsters a la superficie para ver qué pasa con ellos.

sábado, 2 de agosto de 2025

2024- DUNE: PARTE DOS – Denis Villeneuve

 


(Viene de la entrada anterior)

 

Apoyándose en los cimientos creados en la primera parte y con la que Villeneuve presentó el entorno, los personajes y el drama, “Dune: Parte Dos” es más sorprendente, grotesca y grandiosa que aquélla.