Nuestra guerra secreta contra los alienígenas ha salido a la luz. Pero no se ha producido un escándalo, ni episodios de histeria colectiva, ni polémica… ¿Por qué? Porque la escabrosa conspiración formaba parte de una serie televisiva, “Dark Skies”, que se desarrolló a lo largo de diecinueve episodios en 1996, emitidos en horario de máxima audiencia en la NBC. Al revisar la serie episodio a episodio, nos encontraremos con que los presidentes Truman y Kennedy, los Beatles, Jim Morrison o Carl Sagan estuvieron de una forma u otra involucrados en esta contienda subterránea.
“Dark Skies” nació de la mente de dos de los productores más experimentados de Hollywood, Bryce Zabel (“Lois y Clark”) y Brent V.Friedman (“The Twilight Zone”, “Star Trek:Enterprise”, “The Clone Wars”). Cuando se encontraron por primera vez y charlaron sobre los proyectos que tenían en mente, la conversación acabó girando alrededor del fenómeno OVNI. Y, de pronto, se les encendió una bombilla: ¿Y si fundieran las dos mayores teorías de la conspiración en una sola? ¿Y si el asesinato de JFK hubiera estado planificado por una raza alienígena, uno de cuyos miembros está custodiado en Roswell? ¿Y si lo hubieran matado porque el presidente estaba a punto de revelar su existencia a la opinión pública? De ahí se desprendió lo demás. Porque si el magnicidio de Kennedy fue obra de los alienígenas, los acontecimientos que vendrían después también estarían relacionados con ellos: el Watergate, la guerra de Vietnam…
Zabel y Friedman ya tenían la base de la serie. Ahora debían darle forma, convertirlo en algo que

Gracias a los contactos de ambos productores consiguieron que el “libro secreto” llegara a las manos de Jeff Sagansky, jefe de programación de la CBS que se estaba preparando para convertirse en productor independiente. Le encantó el material y consiguió que Columbia Television se embarcara en el proyecto. Ya solo quedaba que alguna de las tres grandes cadenas comprara la serie: ABC, NBC o CBS. Las dos últimas se pusieron en contacto con Zabel y Friedman y la NBC encargó el guión para un piloto, cuyo rodaje comenzó en noviembre de 1995. El resultado satisfizo a la cadena, que pidió guiones para seis episodios más, aunque no dio el visto bueno definitivo hasta mayo de 1996.
Zabel parecía la elección más adecuada para desarrollar “Dark Skies”, puesto que durante muchos años la ufología había sido uno de sus intereses y había escrito en 1993 una película para el Sci-Fi Channel titulada “Official Denial” sobre el incidente de Roswell. Además, había crecido durante los sesenta, en los años en que Kennedy ocupó la presidencia.

La intención de los creadores fue la de construir toda una historia “ufológica”, desde el 65 a.C. hasta el 2010 y si el programa hubiera sobrevivido el tiempo suficiente se habría seguido contando esa historia “paralela” hasta alcanzar la actualidad. Zabel bromeó sobre el hecho de que una de las principales cadenas del mundo, la NBC, estaba dejando que dos guionistas de Hollywood gastaran 45 millones de dólares en crear 20 horas de televisión en las que se afirmaba “que John Kennedy fue asesinado porque iba a revelarle al mundo la verdad sobre los ovnis. Pensamos que era una locura que solo puede suceder en América”.

En Majestic-12, Loengard aprende mucho sobre los extraterrestres, a los que se denominan

Pero el idealista Loengard también se entera de los propósitos ocultos y los brutales métodos de Majestic-12. No tarda en desencantarse y decide revelar al mundo lo que sabe. Pero, naturalmente, Bach se opone. Loengard recoge pruebas y se las entrega a Robert Kennedy quien, a su vez, se las pasa a su presidencial hermano. Cuando Bach se entera de las reuniones secretas de Loengard con el fiscal general Kennedy, hace lo necesario para proteger el secreto de Majestic-12 y Loengard y su novia se encuentran de repente convertidos en fugitivos. Más adelante, Kim es abducida por los alienígenas y el trauma psíquico residual le otorga la capacidad de “sentir” la presencia de los extraterrestres.
A medida que la serie avanza, John y Kim demuestran ser una espina en las actividades de Majestic-12 a pesar de los esfuerzos de Bach por atraparlos. Por una parte, Loengard buscaba continuamente maneras de aflorar la información sobre los alienígenas y las operaciones encubiertas de Majestic. Por otra, Bach y su equipo hacían lo que podían para impedirlo. Ocasionalmente, se veían obligados a colaborar para evitar la infiltración de los alienígenas o desarticular alguno de sus planes.

Para el papel de John Loengard, el estudio impuso al actor Eric Close. Por mucho que los productores

Para el capitán Frank Bach, el líder de Majestic-12, desde el comienzo se pensó en el veterano J.T.Walsh, que en ese momento estaba más centrado en su carrera cinematográfica que en la televisión. Sin embargo, le hicieron una buena oferta y, gracias a él, el nivel interpretativo de la serie subió varios enteros. Fue el último papel que interpretó porque tras la cancelación de la serie, falleció. En la ficción, los productores ya le habían matado al final de la temporada.

Cuando la serie comenzó a emitirse en el otoño de 1996, las reacciones no fueron todo lo buenas que se esperaba. En buena medida, las críticas provinieron de fans de “Expediente X” que opinaban que “Dark Skies” no era sino una copia oportunista de aquélla. En realidad, aparte de la agencia secreta y el que los protagonistas fueran una pareja hombre-mujer, había pocas similitudes. “Expediente X” tocaba multitud de temas mientras que “Dark Skies” se centraba exclusivamente en los ovnis, lo que le otorgaba mayor coherencia global, por no hablar de la conexión que en esta última se establecía entre ese fenómeno y los acontecimientos históricos de una época.
“Dark Skies” terminó su andadura tras tan sólo dieciocho episodios víctima de las despiadadas

En resumen, una serie prometedora que nunca llegó a despegar del todo pero cuyo planteamiento relativamente original –hacer viajar al espectador por la historia reciente norteamericana y sus principales protagonistas y ofrecerle una versión alternativa- probablemente le ofrece un seguro contra el envejecimiento del que carecen otros programas a priori más espectaculares.
Yo vi esta serie hace años y si me parecía demasiado X-Files aun así estaba bien trabajada y con buena producción, creo recordar que queda inconclusa la trama en el ultimo capitulo cuando logran infiltrar a una persona en una de las naves de La Colmena creo recordar solo eso XD.
ResponderEliminarPues sí Doctor, así terminaba. Quedaba la cosa muy en el aire -nunca mejor dicho- y no creo que ya jamás se continúe. Es el sino de tantas series...
ResponderEliminarDonde se la puede ver?
ResponderEliminarPUes yo me la compré en DVD, en edición inglesa. En español, no me consta que exista
EliminarHolaaa. Ahora puedes verla en castellano en:gnula2h.cc
Eliminar